4ª CENA: LA CESTA
Fecha: 18/11/2010
Hora entrada/salida: 21:19/00:07
Dirección: Calle Recoletos, 10.
Asistentes: Ana Patiño, Jimena Moreno de Alborán, Carmen Ruiz y Lourdes Fernández-Velasco
Descripción del menú y variedad: 5/5
 |
Raviolis |
La carta es bastante sencilla… Un menú de dos caras, en una de las cuales se encuentra la bebida y en la otra una lista sin división por apartados: no hay primeros ni segundos y ningún plato está por encima de 20 euros; se pueden compartir y probarlos en medias raciones o degustaciones.
Calidad de la comida: 5/5
Y así hicimos…. Pedimos degustaciones de lo siguiente: conserva de mejillones con pimentón y vino de Jerez, croquetas de jamón al estilo de la abuela Matilde, terrina de foie-gras con chutney de pera y gengibre, raviolis de setas de temporada con aceite de cebollino, tortilla de patata y cebolla hechas con huevos de corral y butifarra catalana con puré de hinojo. Todo es excelente pero si bien es verdad que en general coincidimos en que son unas raciones un pelín escasas. También es cierto que no pedimos raciones, si no degustaciones (el jefe de sala subestimó nuestra capacidad). Son platos sencillos y tradicionales, que no simples. Cada plato tiene añadido un pequeño detalle que lo convierte en novedad.
 |
Foie |
Un fallo que tuvimos, debemos volver, es no pedir postre…ya que hay pocos pero cada cual mejor que el anterior. El mío favorito personalmente es la tabla de quesos. Sin exagerar, el mejor queso azul que he comido nunca. Buenísima materia prima, buenísima cocina, buenísimos profesionales…Buenísima combinación que deriva en inevitablemente buenísimos resultados.
Posterior digestión: 5/5
La digestión es excelente dada la alta calidad de los platos, y la cantidad para nada excesiva de cada uno de ellos.
Bebidas: 5/5
La carta tiene una amplia gama de cervezas, copas y vinos que, aunque nuestro joven e inexperto paladar no lo perciba, son muy buenos y de excelente relación calidad/precio. Nosotras bebimos vino por copas, eligiendo nosotras y no la casa.
Relación calidad/precio: 4/5
Se trata de un “gastrobar”, creado con la intención de sofisticar el concepto del tapeo. El precio medio está en torno a los 30 euros, que considerando la calidad, elaboración, servicio, decoración y profesionalidad del equipo, resulta una considerablemente buena relación calidad/precio.
Servicio (rapidez, eficacia, simpatía de camareros/as...): 4/5
Otro punto fuerte de este restaurante: su equipo. De lo más atentos, agradables y simpáticos. El punto que les quitamos en este apartado es básicamente por la rapidez entre un plato a otro, cosa que les perdonamos ya que fuimos en su segunda semana desde la inauguración.
Diseño de interiores (iluminación, decoración, nivel de ruido, música…): 5/5
 |
Comedor principal, bancadas |
El diseño del restaurante es otro valor añadido que se suma al equipo de profesionales y la elaboración de los platos, fórmula que explica el gran éxito que ha tenido este restaurante desde la semana de apertura. Esta tarea ha corrido a cargo del famoso decorador Pascua Ortega que ha dividido la sala en varias zonas: una primera parte, a la entrada con mesas altas, para picar o tomar una cerveza informalmente; dando paso al comedor presentado por una mesa grande, la mejor de la sala probablemente. A continuación hay una zona de bancadas, una a cada lado del pasillo (donde nos sentamos), tras la cual hay otra área de mesas más convencionales que dan paso, finalmente a dos barras altas con banquetas, a distintos niveles, con vistas a cocina. Tiene maravilloso detalles, como por ejemplo, el acceso al baño, disimulado con una puerta corredera a modo de cuadro que se abre con un interruptor y sensor automático.
 |
Barras con vistas a cocina |
La música es muy variada, según el momento del día, y ambiente de la sala, nunca demasiada ruidoso, creando una acústica perfecta.
Ambiente (molón, pereza, serio, gay, bohemio…): 4/5
El ambiente es de 25-55, dependiendo del día más molón o menos. El día que fuimos nosotras la edad media era alta, restándole “molonidad” al lugar, pero he de confirmar que en las demás ocasiones que he tenido el placer de volver a La Cesta, el ambiente era molón, más joven…sobre todo los jueves, donde después de cenar, en la zona del fondo se reúnen grupos de jóvenes a tomar una copa.
Localización: 5/5
La localización es muy buena, céntrico y zona muy agradable (aceras recién renovadas), y en cuanto al coche se refiere sobre todo para cenar, gracias a la fila ilegal de coches que se forma en Serrano. Además, los parkings más cercanos están en Colón, en la calle Villanueva, y en Jorge Juan (parking de Velázquez).
Las paradas de metro más cercanas son: Colón, Serrano, Banco de España y Retiro.
Puntuación Total: 4.5